Cómo afecta el nuevo inbox de Gmail a las tasas de apertura
En las últimas semanas hemos estado viendo cambios en la bandeja de entrada de Gmail. La idea… ayudar a los usuarios a clasificar su saturada bandeja de entrada en 5 categorías: Principal, Social, Promociones, Notificaciones y Foros.
Bajo la nueva pestaña “Promociones”, donde debemos esperar que vayan a parar a partir de ahora nuestros emailings, encontramos algún “extra”, Se trata de dos anuncios disfrazados de email marketing. Por lo que parece que hacerle un favor al usuario no era el único objetivo de Google. Sin embargo, no es una mala idea, dado que el usuario que pincha en “Promociones” espera encontrar este tipo de información. En principio parece una buena iniciativa, para que el usuario no se encuentre perdido en medio de la confusión de contenidos de su bandeja de entrada y pueda separar sus espacios de lectura de correos personales, notificaciones y comunicaciones comerciales. Sin embargo, lo preocupante para nosotros, profesionales del email marketing, es si realmente el usuario va a hacer uso de la pestaña “Promociones” o va a ignorarla como se suele hacer con las comunicaciones comerciales. El segundo caso podría resultarnos el comportamiento natural del usuario, no obstante, en el caso del email, el usuario ha permitido e incluso demandado estos contactos comerciales y por esta razón puede crecer su interés por esta pestaña.
Muchos ya empezábamos a preguntarnos cómo afectarían estos cambios a nuestras tasas de apertura y ayer, Mailchimp aportaba datos sobre esta influencia. Si bien es pronto para entender bien los datos y el impacto real de estos cambios, las tasas de apertura registradas en Gmail en estas primeras semanas muestran una ligera caída.
Fuente: How Gmail’s New Inbox Is Affecting Open Rates, de Mailchimp- 23 de Julio de 2013
No se trata de un descenso sustancial de las tasas, pero sí puede indicarnos una tendencia a la baja. Un aspecto que debemos considerar es la novedad del cambio y que este uso inicial de las pestañas puede responder tan solo a una curiosidad del usuario que puede desaparecer con el tiempo. Deberemos esperar algún tiempo más para obtener datos fiables, cuando el factor de la novedad no influya en el comportamiento del usuario.
¿Qué opináis? ¿Creéis que esta tendencia a la baja se corregirá cuando el usuario se habitue al uso de las pestañas, o, por contra, pensáis que se acenturará esta caída de las aperturas, debido a la nueva estructura?